Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Para cumplir con la nueva Directiva sobre privacidad electrónica, tenemos que pedir su consentimiento establecer cookies. Aprende más.
Consejos de trampolín y trucos
- ¿Por qué debería elegir una cama elástica BERG?
- ¿En qué tienes que fijarte al comprar una cama elástica?
- Diferencias entre las camas elásticas BERG
- Cama elástica y la seguridad
- ¿Cómo probamos las camas elásticas?
- Un estilo de vida saludable
- ¡Personaliza tu cama elástica!
- Mantenimiento para tu cama elástica BERG
- Enterrar la cama elástica en el jardín
- El juego Tattoo
- ¡Bienvenido a la página de información sobre camas elásticas BERG!
SALTAR EN UNA CAMA ELÁSTICA SIN PERDER DE VISTA LA SEGURIDAD

Como especialista en camas elásticas, BERG te ofrece una serie de consejos para saltar de forma segura:
- Es mejor que no salte más de una persona a la vez en la cama elástica.
- Salta en el punto central de la lona, que se indica en todas las camas elásticas BERG por medio de un icono.
- Salta en una lona seca, para evitar resbalar.
- No uses la cama elástica como trampolín.
- Asegúrate de que queda suficiente espacio libre alrededor de la cama elástica, como mínimo dos metros.
- Salta descalzo o con calcetines, para evitar dañar la lona.
- Antes de empezar a usar la cama elástica, tienes que aprender cómo puedes interrumpir un salto. Para interrumpir un salto, dobla las rodillas cuando los pies entran en contacto con la lona de la cama elástica.
- Usa la cama elástica bajo la supervisión de un adulto.
- Nunca te subas a la cama elástica si hace mal tiempo (lluvia, granizo, tormenta, viento, nieve).
- Opcionalmente te puedes subir y bajar de la cama elástica con ayuda de una escalerilla. Eso es más seguro que saltar desde la cama elástica. BERG tiene una escalerilla para casi todas las camas elásticas.
- Asegúrate de que no haya objetos, animales (domésticos) o personas debajo de la cama elástica.
Para prevenir lesiones, inspeccione el trampolín BERG antes de cada uso utilizando las instrucciones de ensamblaje. Reemplace las piezas que estén desgastadas, en mal estado, o ausentes. También asegúrese de que el acolchado del borde este correctamente posicionado y asegurado.
¿Tienes preguntas sobre la cama elástica o su uso? Ponte en contacto con tu distribuidor BERG.
Por supuesto, es muy importante elegir la cama elástica adecuada para tu jardín. ¿Pero en qué tienes que fijarte? ¡También con esto BERG te puede ayudar!
Redes de seguridad
Para todavía más seguridad y certeza, BERG tiene para casi todas las camas elásticas una red de seguridad a juego.
Consejos de salto
Naturalmente también es muy importante aprender a hacer saltos divertidos y seguros. Te ofrecemos algunos consejos prácticos:
Para todavía más seguridad y certeza, BERG tiene para casi todas las camas elásticas una red de seguridad a juego.
Consejos de salto
Naturalmente también es muy importante aprender a hacer saltos divertidos y seguros. Te ofrecemos algunos consejos prácticos:
CONSEJOS DE SALTO:

Naturalmente también es muy importante aprender a hacer saltos divertidos y seguros. Te ofrecemos algunos consejos prácticos:
- Ponte de pie y mantén la cabeza erguida.
- Mantén la mirada en la lona de salto.
- Mueve los brazos hacia adelante y hacia arriba en un movimiento giratorio.
- Mantén los pies juntos y apunta con los dedos del pie hacia abajo durante el salto.
- Mantén al aterrizar una distancia de unos 40 cm. entre los pies.
- Empieza con el salto básico.
- Mantén la mirada en la lona de salto.
- Aterriza en las rodillas.
- Mantén la espalda recta.
- Vuélvete a incorporar durante el salto.
- Empieza con el salto básico.
- Mantén la mirada en la lona de salto.
- Mueve los brazos hacia adelante y hacia arriba en un movimiento giratorio.
- Aterriza en las manos y en las rodillas.
- Empuja con las manos y vuélvete a incorporar durante el salto.
- Empieza con el salto básico.
- Mantén la mirada en la lona de salto.
- Aterriza en posición sentada.
- Coloca las manos junto a las caderas en la lona de salto.
- Empuja con las manos y vuélvete a incorporar durante el salto.
- Empieza con el salto básico y aterriza en el abdomen.
- Mantén la cabeza erguida.
- Mantén los brazos delante de la cabeza en la lona de salto.
- Empuja con los brazos para volver a incorporarte.
- Empieza con el salto básico y aterriza en la espalda.
- Empuja la barbilla contra el pecho al bajar.
- Mueve las piernas hacia adelante y hacia arriba al incorporarte.